-
CanviRes: Cambio de lado de píxel en rásters (múltiplos exactos)
Acceso directo de la ayuda en Internet: CanviRes
Acceso a la aplicación desde el menú: "Herramientas | Organización espacial | Cambio de tamaño de píxel en rásters (múltiplos)"
Presentación
Esta aplicación cambia el lado del píxel de un ráster sin cambiar el origen de la malla. El cambio de lado del píxel puede efectuarse por expansión o por contracción de los píxeles originales. Para cambiar el origen de la malla del ráster se debe utilizar la aplicación DensRas, o la aplicación AdapRas para operaciones más sofisticadas, particularmente para ampliar el ámbito geográfico llenándolo con sindatos. Al final de esta ayuda se incluye un resumen de consideraciones sobre cuándo utilizar CanviRes y cuándo utilizar DensRas, con las opciones de elección en cada aplicación.
EXPANSIÓN:
Se realiza por repetición de los valores del píxel en filas y en columnas. El parámetro LadoVentana (o factor de expansión) será un número entero y positivo; p. ej. un valor 3 indica triplicar el número de filas y de columnas (y hacer el archivo 9 veces mayor en número de celdas).
CONTRACCIÓN:
Se realiza a partir del valor central, la moda, media, mediana o valor máximo de una ventana de píxeles. El parámetro LadoVentana (o factor de contracción) será un número entero y negativo. Cuando LadoVentana es par y se escoge el criterio del valor Central se toma el píxel inferior izquierdo de los cuatro centrales. Cuando el criterio de contracción elegido es la Moda, en el caso que en una determinada ventana el valor más frecuente puedan ser dos o más valores se podrá elegir entre diferentes opciones (MODA_NO_UNICA_NODATA, MODA_NO_UNICA_PRIMER, MODA_NO_UNICA_IMPARCIAL y/o MODA_NO_UNICA_FITXER). En los cálculos de cuantiles, como la mediana, puede indicarse, con el modificador /MEDIANA_EMPAT=, el tipo de desempate a usar para su cálculo cuando la posición del cuantil sea entre dos valores de la serie. Para más información se puede consultar sintaxis general.
RECOMENDACIONES para la EXPANSIÓN:
- Imágenes de variables CATEGÓRICAS (clases temáticas). El método de duplicación de CanviRes es adecuado. Si queremos una mejora estética podemos completar el proceso utilizando el método descrito en la tesis doctoral de Xavier Pons, p. 213, apartado 3.4.3. La referencia completa de la obra es:
Pons, X. (1993) Aportacions a la teledetecció i als sistemes d'informació geogràfica en estudis de vegetació. Bellaterra. Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona. 427 p. ISBN: 84-7929-647-X.
- Imágenes de variables CONTINUAS.
- Para imágenes de sensores se usará CanviRes cuando no se desee corromper la radiometría porque se pretende hacer una clasificación; esta opción raramente interesará ya que es más eficiente clasificar la imagen en su resolución (poder informativo) original y después expandir el resultado. Se usará la media o la aplicación DensRas (RECOMENDADO, y en modo bilineal) cuando se desee la expansión para interpretación visual.
- Para modelos digitales de elevaciones la aplicación DensRas es la solución óptima.
RECOMENDACIONES para la CONTRACCIÓN:
- Imágenes de variables CATEGÓRICAS (clases temáticas). Los métodos valor Central y Moda son adecuados, aunque en general se RECOMIENDA la Moda por su superior poder de generalización.
Nótese que la Moda puede originar nuevos valores sindatos en aquellas celdas donde no quede inequívocamente definida, a menos que se especifique alguna de las opciones que la evitan: /MODA_NO_UNICA_IMPARCIAL, /MODA_NO_UNICA_PRIMER y/o /MODA_NO_UNICA_FITXER.
- Imágenes de variables CONTINUAS. Puede usarse cualquiera de los seis métodos de CanviRes, aunque la Moda no suele tener una significación espacial interesante en ningún caso.
- Para imágenes de sensores se usará el valor Central cuando no se desee corromper la radiometría (por ejemplo en clasificación de imágenes) y se usará la mediana o la media cuando se desee la contracción para interpretación visual. La aplicación DensRas no suele ser adecuado porque sólo tendrá en cuenta los píxeles inmediatamente envolventes del valor central y no toda la ventana, a menos que previamente se haga una aproximación al tamaño de la celda deseada con CanviRes.
- Para modelos digitales de elevaciones se usará la media si se desea que el valor del píxel informe de la altitud media de toda la celda y se usará la aplicación DensRas si se desea que el valor del píxel informe de la altitud en el punto central de la celda (el método del valor Central de CanviRes no es más que un caso particular que DensRas ya contempla en el transcurso de sus cálculos, ya que esta aplicación aplica interpoladores exactos [se recomienda el modo bilineal]).
- Imágenes de cualquier tipo (variables CATEGÓRICAS o CONTINUAS): Se puede usar el valor Central (con un valor de LadoVentana suficientemente grande) cuando se desea efectuar un muestreo que permita evitar la auto correlación espacial. Dadas las características de la aplicación CanviRes, el muestreo será regularmente distribuido en el espacio.
RESUMEN DE RECOMENDACIONES (donde indica DensRas también aplica a AdapRas)
EXPANSIÓN: + Mapa categórico: CanviRes [seguido opcionalmente de método tesis X. Pons]
+ Imagen de sensor: CanviRes para clasificación (no recomendado)
DensRas L, para análisis visual
+ MDE: DensRas L
CONTRACCIÓN: + Mapa categórico: CanviRes, opción M
+ Imagen de sensor: CanviRes, opción C para clasificación
CanviRes, opción d o m para análisis visual
+ MDE: CanviRes, opción d o m para altitudes medianas o medias
DensRas L, para altitudes que prioricen valores centrales a la celda resultante

Caja de diálogo de la aplicación
|
Caja de diálogo de CanviRes |

Sintaxis
Sintaxis:
- CanviRes FicheroOrigen FicheroDestino LadoVentana [/NODATA_SI_NODATA_MAJORIA] [/RLE]
- CanviRes FicheroOrigen FicheroDestino LadoVentana CriterioContraccion [/NODATA_SI_NODATA_MAJORIA] [/RLE] [/MODA_NO_UNICA_PRIMER] [/MODA_NO_UNICA_NODATA] [/MODA_NO_UNICA_IMPARCIAL] [/MODA_NO_UNICA_FITXER] [/MEDIANA_EMPAT]
Parámetros:
- FicheroOrigen
(Fichero origen -
Parámetro de entrada): Fichero ráster de origen.
- FicheroDestino
(Fichero destino -
Parámetro de salida): Fichero ráster de destino.
- LadoVentana
(Lado ventana -
Parámetro de entrada): Es un número entero. Su valor es más grande que 1 para expansión y menor que -1 para contracción.
- CriterioContraccion
(Criterio contracción -
Parámetro de entrada): Criterio contracción sólo se indica cuando LadoVentana es negativo. Su valor puede ser:
- C (valor Central)
- M (Moda)
- m (media)
- d (mediana)
- X (máximo)
- i (mínimo)
Modificadores:
/NODATA_SI_NODATA_MAJORIA (Otorgar valor sindatos cuando sindatos es mayoría) Se usa esta opción para asignar el valor sindatos cuando éste es mayoritario en la ventana de convulsión. No usarla implica que se asignará el cálculo correspondiente a pesar de que los valores válidos estén en minoría. (Parámetro de entrada) /RLE (RLE) Cuando el ráster destino sea un IMG se comprimirá e indexará. (Parámetro de entrada) /MODA_NO_UNICA_PRIMER
(Moda no única primero de los candidatos)
En caso que exista más de una moda se asignará el candidato con el valor más pequeño. Es la opción usada por defecto. (Parámetro de entrada) /MODA_NO_UNICA_NODATA
(Moda no única de sindatos)
En caso que exista más de una moda se asignará el valor de sindatos. (Parámetro de entrada) /MODA_NO_UNICA_IMPARCIAL
(Moda no única imparcial)
En caso que exista más de una moda se escogerá el candidato por criterios imparciales. (Parámetro de entrada) /MODA_NO_UNICA_FITXER=
(Moda no única valor de ráster)
En caso que exista más de una moda, el fichero ráster de referencia será donde el programa consulta el valor para asignar un valor al resultado. Para las celdas en las que éste ráster no tenga valor, se aplicaran los otros criterios (valor más pequeño, sindatos o imparcial). (Parámetro de entrada) /MEDIANA_EMPAT=
(Desempate para la mediana)
Si se ha solicitado el cálculo de algún cuantil (como mediana, cuartil o percentil), indica el criterio de desempate a usar para su cálculo. Para saber más sobre los valores de este parámetro se pueden seguir las consideraciones del documento de sintaxis general. (Parámetro de entrada)
