Presentación y opciones | Caja de diálogo de la aplicación |
Ejemplos gráficos | Sintaxis |
Los ficheros vectoriales topológicamente estructurados de MiraMon permiten que diversos ficheros de polígonos estén vinculados a una sola base de arcos. Por ejemplo, se pueden tener ficheros de polígonos de municipios y de comarcas que usen el mismo fichero de arcos que contiene los contornos de estos polígonos. Esto tiene la ventaja de una gran coherencia interna y de un ahorro de espacio de disco. A pesar de esto, algunas veces interesaría generar una base de polígonos de comarcas que no dependiera de la base de arcos general de municipios, sino sólo del subconjunto de contornos necesarios para la descripción de los polígonos comarcales. A este proceso se le denomina emancipación.
Este programa está pensado para trabajar sobre ficheros de polígonos que sólo usan algunos arcos de la base de datos. Un reciclado selectivo (CICLAR 3) o una selección de polígonos hecha desde MiraMon (VECSELEC) generan este tipo de ficheros.
El programa puede generar un duplicado del fichero de polígonos que está vinculado a una nueva base de arcos o obtener l'emancipación sobre el propio fichero origen. En ambos casos la base de arcos contiene sólo los arcos imprescindibles para la reconstrucción de cada polígono. No tiene ninguna utilidad usar este programa sobre un fichero de polígonos totalmente ciclado, ya que en este caso se obtendría una base de arcos idéntica a la original.
En la opción de duplicado no se tolera que los ficheros de salida tengan el mismo nombre que los ficheros de entrada.
![]() |
Caja de diálogo de... |
[Omplir amb l'explicació de l'apartat d'exemples (castellà)]