Presentación y opciones | Caja de diálogo de la aplicación |
Sintaxis |
Sus modelos de datos típicos son grids 4D de dimensiones: longitud, latitud, nivel y tiempo que contienen diversas bandas relativas a variables cuantitativas continuas como por ejemplo temperatura, velocidad del viento, etc. La importación de un fichero GrADS da lugar a una serie temporal de rasters en una serie de niveles altimetricos como, por ejemplo, alturas geopotenciales de presión. Todas las bandas generadas en la importación se guardarán en un mismo directorio, que es uno de los parámetros de la sintaxis del programa. En cambio, los nombres de las bandas vienen fijadas por el nombre corto asignado a cada variable, por su nivel altimetrico y por la secuencia temporal. Por ejemplo, el fichero correspondiente a la variable t_dry (temperatura) a un nivel de 850 mb y de la primera serie temporal se llamará: tdry_850_t0.img.
El número total de rasters IMG generados será el producto de: niveles · series_temporales · variables, e irán acompañados por sus respectivos ficheros de documentación doc o por un único fichero de metadatos I.rel si los tratamos como a un conjunto de bandas.
La aplicación permite reproyectar el raster original al sistema de referencia destino deseado. En este caso, hay que identificar el sistema de referencia original dentro de los sistemas de referencia soportados por MiraMon, y escoger el sistema a reproyectar.
En cualquier caso, puede decidir no reproyectar, y el programa documentará como sistema de referencia del raster resultado el sistema Latitud-longitud con Datum ED50.
Si desea información sobre las especificaciones de este formato puede acceder a: http://grads.iges.org/grads
![]() |
Caja de diálogo de GrADSIMG |
GrADS es una marca registrada por The Institute of Global Environment and Society, Inc. (IGES), Maryland