Presentación y opciones | Caja de diálogo de la aplicación |
Sintaxis |
Para unas posibilidades de importación más extensas se puede utilizar, también desde MiraMon, la vía GDAL/OGR; se puede encontrar información de la importación de capas vectoriales en https://gdal.org/en/stable/drivers/vector/netcdf.html, y de la importación de capas ráster en https://gdal.org/en/stable/drivers/raster/netcdf.html.
Una forma rápida de explorar el contenido de un fichero NetCDF es arrastrarlo directamente sobre MiraMon, o abrirlo desde "Fichero | Abrir ráster | Abrir ráster vía GDAL/OGR" o desde "Fichero | Abrir vector | Abrir vector vía GDAL/OGR". Una vez que la capa o capas en pantalla, se podrán efectuar consultas por localización y atributos, simbolizar, etc. Si, una vez explorado el contenido, se decide que conviene importar sus datos a formatos MiraMon, es necesario seleccionar las celdas ráster o entidades vectoriales deseadas (o todos los elementos de la capa con el botón "Seleccionar todo") y guardarlas con el botón "Guardar cómo" de la caja de selección de objetos, o utilizar la aplicación (interactivamente o en línea de comando) GDALMM, situada en "Ficherot | Importar | Ficheros via GDAL/OGR".
NetCDF responde a las iniciales de Network Common Data Form y es un formato habitual en ámbitos meteorológicos. Su gran flexibilidad y adaptabilidad lo convierte en adecuado para diferentes tipos de datos: observaciones puntuales, series temporales, imágenes de satélite o radar, etc. Si se desea información sobre las especificaciones del formato NetCDF se puede acceder a: https://www.unidata.ucar.edu/software/netcdf/.
La primera versión de la importación en MiraMon se programó en 2001 y, como se ha dicho, en ella no están implementadas todas las diferentes posibilidades del formato y sólo será ampliada si las personas usuarias lo requieren (se puede enviar la petición en contacte@miramon.uab.cat) ya que como también se ha dicho, la importación vía GDAL/OGR ofrece otras opciones complementarias.
En la base de datos del fichero de puntos generado se recogen todos los campos, numéricos y alfanuméricos, identificados en el formato original. Si existen series temporales de estos campos, o sea, en las mismas localizaciones tenemos valores de las variables para instantes de tiempo diferentes, se originará multiregistro (registro múltiple), recogiendo los diferentes valores como diferentes registros para la misma entidad gráfica.
![]() |
Caja de diálogo de NetCDFMM |