-
Ombrejat: Sombreado de capas ráster y de polígonos
Esta aplicación permite obtener una imagen sombreada (con degradación de luz) en función del relieve y de la posición del Sol.
La localización del Sol queda determinada por los ángulos (en grados) de elevación respecto al horizonte y de acimut respecto
al Norte en sentido horario (0º indica el Norte). Se debe especificar estos ángulos cuando haya que generar los modelos derivados
del Modelo Digital de Elevaciones (MDE). Estos modelos derivados son el Modelo Digital de Iluminaciones, que calcula el coseno
del ángulo de incidencia, y el Modelo Digital de Sombras, que determina el ángulo de elevación a partir del cual cada punto del
terreno ya recibe luz directa del Sol. Estos modelos pueden precalcularse con las correspondientes aplicaciones: Illum y Ombra.
En cualquier caso, la aplicación puede generar los modelos derivados necesarios, de forma temporal y borrándolos al final, o
guardándolos para posteriores usos, a partir del MDE. Hay que tener en cuenta que el cálculo del Modelo de Sombras puede llegar
a ser un proceso largo y necesitar elevados recursos de memoria, y por tanto, si se desea se puede no usar este modelo lo que
dará lugar a un resultado aceptable, aunque de menor calidad que si se tiene en cuenta este factor. La aplicación presenta dos opciones:
Generación de una imágen sombreada (JPG):
Esta opción genera una imagen sombreada en formato JPEG.
Generación de imágenes sombreadas (RGB):
Esta opción genera una imagen sombreada en formato RGB.
El modelo a sombrear puede ser un ráster o un vector estructurado de
polígonos. Si es ráster, en cualquiera de los formatos IMG, puede ser un
modelo categórico, sobreentendiéndose una asignación directa entre valores y
colores, o un modelo continuo estableciéndose un escalado lineal entre los
valores máximo y mínimo y el número de símbolos para la asignación entre
valores y colores. Si es vector, es necesario especificar qué campo
simboliza el color de interiores que dará lugar al modelo ráster temporal
equivalente a sombrear. La rasterización será totalmente interna y se
realizará en función del ámbito y lado de celda del Modelo Digital de
Elevaciones (o de Iluminaciones si el MDE no es necesario). Sea cual sea el
origen, en la versión actual es necesario especificar la paleta o tabla de
simbolización que se está usando y a partir de la cual se construirá la
nueva gama de colores.
El resultado es una imagen en formato JPG cuya calidad es un parámetro
configurable, variable entre 5 (mínima calidad y máxima compresión) y 95
(máxima calidad y mínima compresión). Si el modelo a sombrear es un ráster,
existe la posibilidad de añadir el resultado como 3 nuevas bandas (un canal
por color) de un ráster multibanda. Alternativamente también es posible
generar un resultado en formato RGB de 24 bits, y por consiguiente se
generarán 3 ficheros IMG de salida, uno para cada canal cromático.
El algoritmo de sombreado se basa fundamentalmente en la transformación
del color RGB (rojo, verde y azul) en sus componentes HSI (color principal,
saturación e intensidad), la modulación del componente de intensidad
(iluminación) según el coseno del ángulo de incidencia para las zonas que
reciben luz directa y oscurecidas según un porcentaje
(/PERCENT_FOSC=) en las zonas en sombra y, sin alterar los otros
componentes (color principal y saturación), el retorno al espacio RGB. El
usuario puede determinar unos valores porcentuales máximo y mínimo para
acotar el componente de intensidad y, así, evitar la confusión de colores
cuando están demasiado iluminados o demasiado poco. Como la modulación de la
iluminación en función del coseno del ángulo de incidencia representa, en la
mayoría de casos, una disminución de este componente, es conveniente subir
esta intensidad a un nivel determinado que se deberá ajustar en función del
relieve y de la posición solar.
Las zonas sin datos (sindatos), tanto de los modelos de elevaciones o
derivados, como del fichero origen, no intervienen en esta gradación y
quedan transformadas en color blanco (color por defecto del sindatos para
rásters).
Sintaxis:
- Ombrejat 1 FicheroOrigen ImagenResultado Calidad MinimaIluminacion MáximaIluminación IncrementoIluminacion [/MDE] [/ILLUM_ORI] [/ILLUM_DEST] [/OMBRA_ORI] [/OMBRA_DEST] [/PAL] [/ELEV] [/AZIMUT] [/PERCENT_FOSC] [/MES_BANDA] [/NO_OMBRES]
- Ombrejat 3 FicheroOrigen CanalRResultado Calidad MinimaIluminacion MáximaIluminación IncrementoIluminacion CanalGResultado CanalBResultado [/MDE] [/ILLUM_ORI] [/ILLUM_DEST] [/OMBRA_ORI] [/OMBRA_DEST] [/PAL] [/ELEV] [/AZIMUT] [/PERCENT_FOSC] [/MES_BANDA] [/NO_OMBRES]
Opciones:
- 1:
Resultado en formato JPG.
- 3:
Resultado en formato RGB, o sea 3 ficheros IMG uno para el canal rojo, un para el canal verde y uno para el canal azul.
Parámetros:
- FicheroOrigen
(Fichero Origen -
Parámetro de entrada): Es la capa a sombrear y puede ser un ráster en formato IMG o un vector estructurado de polígonos.
- ImagenResultado
(Imagen Resultado -
Parámetro de salida): Es el modelo resultado sombreado en formato ráster JPG.
- Calidad
(Calidad -
Parámetro de entrada): Un valor que va de 5 (mínima calidad y máximo grado de compresión) a 95 (máxima calidad y mínimo grado de compresión).
- MinimaIluminacion
(Mínima Iluminación -
Parámetro de entrada): Corresponde al porcentaje mínimo al que puede oscurecerse un color en el espacio HSI. Valores inferiores se saturarán. Si se permite un porcentaje demasiado bajo, los colores oscurecidos no se diferenciarán. Un valor genérico recomendado es el 5%, pero hará falta ajustarlo según el caso.
- MáximaIluminación
(Máxima Iluminación -
Parámetro de entrada): Corresponde al porcentaje máximo de iluminación al que puede llegar un color en el espacio HSI. Valores superiores se saturarán. Si se permite un porcentaje demasiado alto, los colores muy claros no se diferenciarán. Un valor genérico recomendado es el 95%, pero hará falta ajustarlo según el caso.
- IncrementoIluminacion
(Incremento Iluminación -
Parámetro de entrada): Corresponde al nivel constante de iluminación con que se incrementa toda la imagen para a contrarrestar globalmente la disminución variable de iluminación debida a la aplicación del modelo de sombras y el modelo de iluminaciones. Un valor genérico recomendado es el 33%, pero hará falta ajustarlo según el caso.
- CanalRResultado
(Canal Rojo Resultado -
Parámetro de salida): Nombre del fichero resultado que corresponde al canal rojo.
- CanalGResultado
(Canal Verde Resultado -
Parámetro de salida): Nombre del fichero resultado que corresponde al canal verde.
- CanalBResultado
(Canal Azul Resultado -
Parámetro de salida): Nombre del fichero resultado que corresponde al canal azul.
Modificadores:
/MDE= (Modelo Digital de Elevaciones) Modelo digital de elevaciones a partir del cual se generaran los modeles derivados. (Parámetro de entrada) /ILLUM_ORI= (Iluminaciones original) Modelo digital de iluminaciones previamente generado. (Parámetro de entrada) /ILLUM_DEST= (Iluminaciones destino) Nombre con el que se guardará el modelo digital de iluminaciones generado. Si no se indica, se generará en un directorio temporal y será borrado al acabar. (Parámetro de entrada) /OMBRA_ORI= (Sombra original) Modelo digital de sombras previamente generado (siempre que no esté activado el parámetro /NO_OMBRES). (Parámetro de entrada) /OMBRA_DEST= (Sombra destino) Nombre con el que se guardará el modelo digital de sombras generado. Si no se indica, se generará en un directorio temporal y será borrado al acabar (siempre que no esté activado el parámetro /NO_OMBRES). (Parámetro de entrada) /PAL= (Paleta) Nombre de la paleta (p25, pal, p65) o tabla de simbolización (dbf) que determina la asignación de colores de la capa origen a sombrear. (Parámetro de entrada) /ELEV= (Elevación) Ángulo, en grados, de elevación del Sol respecto al horizonte, necesario cuando hay que generar los modelos derivados del MDE. (Parámetro de entrada) /AZIMUT= (Azimut) Angulo, en grados, respeto al Norte y en sentido horario de posición solar, necessario cuando hace falta generar los modelos derivados del MDE. (Parámetro de entrada) /PERCENT_FOSC= (Porcentaje oscurecimiento) Oscurecimiento addicional (en porcentaje) de las zonas a sombra, este oscurecimiento no se satura y por defecto se usa un 25%. (Parámetro de entrada) /MES_BANDA (Añadir bandas) Indicador para añadir los canales del JPG resultado como bandas del ráster origen (no válido si FicheroOrigen es un POL). (Parámetro de entrada) /NO_OMBRES (No sombras) Parámetro que indica que no se quiere usar el modelo de sombras para oscurecer al mínimo de iluminación las zonas que no reciben luz directa debido a las sombras proyectadas. (Parámetro de entrada)