-
gms_g: Conversiones entre unidades angulares y horarias
Acceso a este texto de ayuda como página web: gms_g
Presentación y opciones
Esta aplicación permite hacer conversiones entre magnitudes angulares:
- de grados sexagesimales (grados, minutos y segundos) a grados decimales (grados y fracciones decimales de grado) y viceversa
- de grados sexagesimales o grados decimales a radianes y viceversa
así como entre magnitudes horarias:
- de horas y fracciones decimales de horas a horas, minutos y segundos y viceversa (útil para convertir, por ejemplo, horas de paso de satélites).
Las opciones del programa son:
Origen en grados/horas decimales y resultado en grados/horas sexagesimales:
Esta opción permite convertir magnitudes en grados/horas decimales a grados/horas sexagesimales. Por ejemplo de 15.51020000° a 15° 30' 36.72" en el caso de grados; de 3.50416667 h a 3h 30' 15" en el caso de horas.
Origen en grados/horas sexagesimales y resultado en grados/horas decimales:
Esta opción permite convertir magnitudes en grados/horas sexagesimales a grados/horas decimales. Por ejemplo de 15° 30' 36.72" a 15.51020000° en el caso de grados; de 3h 30' 15" a 3.50416667 h en el caso de horas.
Origen en grados (decimales o sexagesimales) y resultado en radianes:
Esta opción permite convertir magnitudes en grados (decimales o sexagesimales) a magnitudes en radianes. Per ejemplo de 15° 30' 36.72" a 0.2707040576 radianes.
Origen en radianes y resultado en grados decimales:
Esta opción permite convertir magnitudes en radianes a magnitudes en grados decimales. Por ejemplo de 0.2707040576 radianes a 15.51020000°.
Origen en radianes y resultado en grados sexagesimales:
Esta opción permite convertir magnitudes en radianes a magnitudes en grados sexagesimales. Por ejemplo de 0.2707040576 radianes a 15° 30' 36.72".
En las conversiones entre magnitudes angulares, cuando el origen de la conversión está en grados, puede escogerse el formato grados decimales o el formato sexagesimal. En cambio, si se solicita el resultado en grados, hay que indicar en cuál de los dos formatos se desea, escogiendo la opción apropiada. En caso de que las cantidades angulares sean negativas, el signo irá asociado a la magnitud más grande no nula; ejemplos: -5° 25' 43.6", 0° -3' 45.5", 0° 0' -5.3"
Para ejecuciones en línea de comando, puede ser especialmente útil utilizar el parámetro /BAN para obtener directamente la cantidad convertida, sin ningún otro texto.

Caja de diálogo de la aplicación

Sintaxis:
- gms_g 1 AnguloAConvertir
- gms_g 2 AnguloAConvertir
- gms_g 3 AnguloAConvertir
- gms_g 4 AnguloAConvertir
- gms_g 5 AnguloAConvertir
Opciones:
- 1:
Origen en grados/horas decimales y resultado en grados/horas sexagesimales
- 2:
Origen en grados/horas sexagesimales y resultado en grados/horas decimales
- 3:
Origen en grados (decimales o sexagesimales) y resultado en radianes
- 4:
Origen en radianes y resultado en grados decimales
- 5:
Origen en radianes y resultado en grados sexagesimales
Parámetros:
- AnguloAConvertir
(Magnitud a convertir -
Parámetro de entrada): Es el valor de la magnitud a convertir en las unidades especificadas según la opción.
