-
JPEGIMG: Conversión entre los formatos ráster JPEG e IMG o BMP
Acceso directo de la ayuda en Internet: JPEGIMG
Acceso a la aplicación desde el menú:
"Fichero | Importar | Rásters | JPEG -> IMG/BMP"
"Fichero | Exportar | IMG/BMP -> JPEG"
Presentación y opciones
Esta aplicación convierte entre el formato IMG de MiraMon o el formato BMP (sin georeferencia), al formato JPEG con metadatos de MiraMon o al formato JPEG (sin georeferencia). Hay diversas opciones:
Información de cabecera:
(Opció 0) Muestra metadatos
IMG/BMP a JPEG:
(Opción 1) Paso de IMG/BMP a JPEG. En esta opción se transforma un BMP (FicheroIn), un IMG con paleta de grises (FicheroIn), un IMG con paleta P25 (FicheroIn y FicheroP25) o una combinación RGB (FicheroR, FicheroG y FicheroB) a un único fichero JPEG (FicheroJPEG).
JPEG a IMG/BMP:
(Opción 2) Paso de JPEG a IMG/BMP: En esta opción se transforma un JPEG (FicheroJPEGs) a BMP (FicheroIn), a un IMG con paleta de grises (FicheroIn), a un IMG con paleta P25 predefinida (FicheroIn y FicheroP25), a un IMG con paleta P25 optimizada (FicheroIn y FicheroP25), o a una combinación RGB (FicheroR, FicheroG, y FicheroB).
IMG/BMP a JPEG Indexat:
(Opción 3)Paso de IMG/BMP a JPEG Indexado. En esta opción se transforma un BMP (FitxerIn), un IMG con paleta de grises (FicherIn), un IMG con paleta P25 (FitxerIn i FitxerP25) o una combinación RGB (FicheroR, FicheroG i FicheroB) a un unico fichero JPEG Indexado (FicheroJPEG).
IMG/BMP Multibanda a JPEG:
(Opción 1) Paso de IMG/BMP a JPEG. En esta opción se transforma un BMP (FicheroIn), un IMG con paleta de grises (FicheroIn), un IMG con paleta P25 (FicheroIn y FicheroP25) o una combinación RGB (FicheroR, FicheroG i FicheroB) a un unico fichero JPEG (FicheroJPEG).
JPEG a IMG/BMP MultiBanda:
(Opción 2)Paso de JPEG a IMG/BMP: En esta opción se transforma un JPEG (FicheroJPEGs) a BMP (FicheroIn), a un IMG con paleta de grises (FicheroIn), a un IMG con paleta P25 predefinida (FicheroIn y FicheroP25), a un IMG con paleta P25 optimizada (FicheroIn y FicheroP25), o a una combinación RGB (FicheroR, FicheroG, y FicheroB).
IMG/BMP Multibanda JPEG Indexado:
(Opció 3) Paso de IMG/BMP a JPEG Indexado. Es esta opción se transforma un BMP (FicheroIn), un IMG con paleta de grises (FicheroIn), un IMG con paleta P25 (FicheroIn y FicheroP25) o una combinación RGB (FicheroR, FicheroG i FicheroB) a un unic fichero JPEG Indexado (FicheroJPEG).
Joint Photographic Experts Group (JPEG) se refiere a un estandard de compresión de imágenes que tiene diversos modos de operación. El modo usado por el "Independent JPEG Group's (IJPEG)" es la construcción secuencial (sequential buildup, conocido como JFIF). En este modo, cada componente de una imagen es codificado en barridos de izquierda a derecha y de arriba a abajo. El modo secuencial es degradativo, lo que significa que cuando se comprime una imagen se pierde información. La razón de que el modo secuencial del JPEG sea degradativo es que el algoritmo comprime la imagen eliminando información visualmente no significativa, colores que el ojo humano no puede detectar. El comitè del JPEG (JPEG committee) no ha especificado un formato de fichero estandard y, en consecuencia, algunas implementaciones del algoritmo JPEG usan su formato proprietario. A pesar de esto, el formado JFIF ha ido consolidándose, con los años, como un estandard 'de facto'. Por ello MiraMon ha decidido incorporar esta implementación del formado JPEG como formato de imágenes ráster.
MiraMon usa el formato IMG para rásters categóricos o de valores contínuos ya sea en formato no comprimido (en muchos casos compatible con Idrisi 16) o en el formato extracomprimido RLE. También usa el formato IMG para las combinaciones RGB de MiraMon. Para más detalles sobre los formatos IMG y como interconvertirlos entre sí puede consultar la ayuda de ImgImg o el manual de MiraMon. La compresión RLE usada en el formato IMG es no degradativa, lo que significa que el ráster puede comprimirse y posteriormente descomprimirse, recuperándose la imagen original sin ningún cambio en los valores de las celdas. En las imágenes categóricas esta propiedad resulta esencial, dado que dos valores numéricamente muy cercanos pueden representar categorías totalmente diferentes. También es importante en imágenes radiométricas (teledetección) donde el valor del píxel es una medición física de radiación electromagnética.
En cambio, la implementación del IJPEG del formato JPG es un formato de alta compresión pero que presenta degradación; los valores de la imagen descomprimida se aproximan a los de la imagen original pero no siempre son los mismos. El nivel de degradación puede controlarse con un parámetro (/QUALITAT) durante la compresión, pero nunca puede eliminarse del todo. Visualmente el resultado es bastante satisfactorio incluso con niveles de calildad bajos (compresiones elevadas); por ello, este formato resulta indicado para imágenes fotográficas como les ortofotografías aéreas b/n o color (ya sean de 24 bits o de 8 bits con paleta). También podría servir para imágenes de variación contínua donde simplemente se desee una alta compresión con un aspecto visual correcto pero perdiendo los valores originales de la imagen.
Para el formato JPEG la aplicación guarda los metadatos (y por tanto la georeferencia) en un fichero REL v.4. Gracias a esta propiedad, MiraMon puede visualizar ficheros georeferenciados en format JPEG, que necesiten un muy menor espacio de disco y estan perfectamente integrados en el SIG. También es posible importar o generar ficheros sin metadatos para su visualización en un programa de tratamiento de imágenes.
Al generar un JPEG la aplicación respeta la definición de sindatos y, si es posible, reserva un color para representar este valor.
En esta versión solamente se soportan y se generan paletas en formato P25. Conviértalas desde el propio MiraMon si es necesario con la opción 'Guardar paleta'. Las combinaciones RGB deben estar formadas por 3 ficheros en formato IMG byte o byte-RLE. Si necesita combinaciones con otros formatos visualice una combinación de 24 bits desde MiraMon y guarde la vista como BMP desde el menú de fichero de MiraMon; finalmente, convierta el BMP a JPEG.

Caja de diálogo de la aplicación
|
Caja de diálogo de JPEGIMG |

Sintaxis:
JPEGIMG 1/2 FicheroJPEG FicheroIn [FicheroP25]
JPEGIMG 1/2 FicheroJPEG FicheroR FicheroG FicheroB
- Opción 1: paso de IMG/BMP a JPEG. En esta opción se transforma un
BMP (FicheroIn), un IMG con paleta de grises (FicheroIn), un IMG con
paleta P25 (FicheroIn y FicheroP25) o una combinación RGB (FicheroR,
FicheroG y FicheroB) a un único fichero JPEG (FicheroJPEG). Los
parámetros opcionales de esta opción son:
- /QUALITAT=N Calidad de compresión en un rango [0,100], donde
[5,95] es el rango útil aunque en muchos casos se introducirá un
valor entre 70 y 75 (por defecto es 75). Los valores bajos indican
muy poca calidad pero mucha compresión.
- /GRISOS Crea un JPEG en escala de grises: convierte un ráster
color a escala de grises (monocromo).
- /OPTIMITZAT Optimiza la tabla de Huffman (el fichero será más
pequeño pero la compresión será más lenta).
- /PROGRESSIU Crea un JPEG progresivo. Este tipo de JPG permite
previsualización en las primeras fases de la descompresión.
- /DENOM_ESCALA= Denominador de la escala a la que desea imprimir
el JPEG o 0 si no quiere indicarlo. La información sobre el tamaño
de celda del ráster mas este parámetro sirven para guardar
internamente en el JPEG el tamaño del pixel de la imagen de salida
en unidades papel, como los ppp (píxels por pulgada).
- /NO_METADADES Indica que no se desea crear un fichero de
metadatos asociado al fichero JPEG en base a los metadatos de los
ficheros IMG. Por defecto se crea. No aplica si el fichero a
transformar no es un IMG.
- Opción 2: de JPEG a IMG/BMP: En esta opción se transforma un JPEG
(FicheroJPEGs) a BMP (FicheroIn), a un IMG con paleta de grises
(FicheroIn), a un IMG con paleta P25 predefinida (FicheroIn y
FicheroP25), a un IMG con paleta P25 optimizada (FicheroIn y
FicheroP25), o a una combinación RGB (FicheroR, FicheroG, y FicheroB).
Los parámetros opcionales de esta opción son:
- /NCOLORS=n Fuerza una reducción del espacio de colores a un
número de colores limitado a n. Éste será el número final de colores
en la paleta si solicita IMG+paleta optimizada.
- /MAP_PAL Fuerza el espacio de color en una paleta determinada.
Note que si indica este parámetro, la paleta indicada es leída del
disco. Si no se indica este parámetro el programa escribe en disco
una paleta optimizada para esta imagen en concreto.
- /NO_SUAVIZAT Permite no hacer el paso de suavizado de mediciones
que mejora el resultado final.
- /1PAS Usar un solo paso de cuantización. El resultado se obtiene
más rápidamente pero tiene más baja calidad. Requiere menos
memoria.
- /ESCALAT=m/n Escalado de salida expresado en una fracción m/n,
p.ej: 1/8. Este parámetro resulta útil cuando la imagen, una vez
descomprimida, resultaría inaceptablemente grande.
Todos los ficheros indicados deben llevar su extensión. El
formato JPEG se escribe en muchos casos con extensión "jpg"
o "jpe". Esta aplicación permite generar o leer con
cualquiera de estas extensiones, pero el resto de las aplicaciones y
módulos de MiraMon exigen la extensión "jpg". Ademàs, en el
formato JPEG com metadatos de MiraMon se añade al fichero de extensión
"jpg" un fichero de terminación "J.rel" que
contiene la georeferencia y los metadatos.

Esta aplicación soporta y genera REL v.4
Las rutinas empleadas para la compresion y descompresión del format JPEG están basadas, en parte, en el trabajo del "Independent JPEG Group" (IJPEG).
Idrisi es un programa © de J.Ronald Eastman and Clark University