-
Filtres: Filtrado indiscriminado de valores de rásters
Acceso directo de la ayuda en Internet: Filtres
Acceso a la aplicación desde el menú:
"Herramientas | Procesamiento de imágenes | Filtro"
"Herramientas | Generalización cartográfica | Ráster | Generalización indiscriminada"
Presentación y opciones
Esta aplicación genera un ráster a partir de la aplicación de un determinado filtro no selectivo sobre el ráster original. Cada píxel del ráster original se sustituye en el ráster destino por el resultado del cálculo definido según el filtro; en este cálculo participan los píxeles de su entorno en una determinada ventana cuadrada de lado impar definido por la persona usuaria.
Normalmente, en el cálculo no participan los píxeles asignados con valor sindatos. Si consideramos que la muestra no es suficiente (el número de valores válidos dentro de la ventana de convolución es inferior al número de valores sindatos) podemos asignar sindatos el cálculo resultante o mantener el cálculo con la muestra reducida. A partir de un parámetro es posible invertir este comportamiento y forzar ala aplicación a trabajar sólo sobre los valores sindatos para eliminarlos selectivamente aplicando el filtro.
El ráster resultado será del mismo tipo que el ráster origen. Consecuentemente, si su ráster origen es de tipo byte y desea los resultados en números reales, convierta previamente el ráster origen a real con IMGIMG.
En la versión actual están definidos los siguientes filtros, que irán ampliándose en futuras versiones:
- Moda: Filtro de suavizado o generalización indiscriminada para rásters categóricos. La aplicación FagoVal suele dar mejores resultados al aplicar generalizaciones selectivas.
- Media: Filtro de suavizado para rásters continuos.
- Mediana: Filtro de suavizado apto para cualquier tipo de tratamiento. Debe tenerse en cuenta que cada vez que se hallen 2 valores centrales diferentes se escogerá alternativamente el valor de uno de ellos (en cambio en la aplicación CombiCap se elige la media de los 2 valores centrales si los datos son cuantitativos). En este caso se ha preferido que el procedimiento de filtrado por mediana no genere en el resultado posibles valores inexistentes en la imagen origen.
- Desviación estándar: Determina el grado de dispersión de los valores en el entorno de cada píxel. Como mayor es el valor, más "rugosa" es la textura en el entorno de un píxel. No es adecuado para rásters categóricos.
- Variabilidad: Mide el porcentaje de píxeles de valor diferente de la moda. Adecuado para rásters categóricos, puede ser un indicador indirecto de autocorrelación y un filtro detector de contornos.
- Mínimo: Determina el mínimo local en la ventana.
- Máximo: Determina el máximo local en la ventana.
- Laplaciano: En el caso de la ventana de 3x3, puede aplicarse este filtro laplaciano rectangular donde todos los elementos diferentes del central tienen un peso de -1 y el central, un peso de 9, sin necesidad de aplicar una ventana de pesos variables. Si se desea usar esta última se puede escoger la opción correspondiente en las matrices predefinidas.
- Matriz predefinida: Permite escoger alguno de los filtros predefinidos correspondientes a matrices de pesos variables. La colección de filtros está alojada en el directorio de MiraMon en un conjunto de ficheros de extensión mft. Esta colección incorpora básicamente diferentes modalidades de filtros de suavizado y de detección y realce de contornos. Nuevas versiones de la aplicación irán añadiendo progresivamente nuevos elementos a la colección actual.
- Matriz de usuario: Permite al usuario definir explícitamente los diferentes pesos de la matriz a aplicar. Una vez definido el filtro, éste puede guardarse en cualquier directorio (a poder ser, diferente del directorio de MiraMon) para usarlo en posteriores ejecuciones y así completar la colección de filtros predefinidos.
En los cálculos de cuantiles, como la mediana, puede indicarse, con el modificador /MEDIANA_EMPAT=, el tipo de desempate a usar para su cálculo cuando la posición del cuantil sea entre dos valores de la serie. Para más información se puede consultar sintaxis general.
El fichero de pesos es un archivo de texto en formato INI, que incluye todos los parámetros necesarios para aplicar correctamente el filtro. En el ejemplo se puede observar su formato y las diferentes claves y secciones, así como su correspondencia con la interfaz gráfica.

Caja de diálogo de la aplicación
|
Caja de diálogo de Filtres |

Sintaxis
Sintaxis:
- Filtres Opción FicheroOrigen FicheroDestino VenConvol [/NODATA_MAJORITARI] [/NOMES_SOBRE_NODATA] [/RECLASS_NODATA] [/RLE] [/PESOS] [/NORMALITZAR] [/DIVISOR] [/F_PESOS] [/MEDIANA_EMPAT]
Opciones:
- 1. para un filtro de moda
- 2. de media
- 3. de desviación estándar
- 4. de variabilidad
- 5. de mínimo
- 6. de máximo
- 7. laplaciano 3x3
- 8. matriz predefinida
- 9. matriz de usuario
- 10. mediana.
Parámetros:
- FicheroOrigen
(Fichero origen -
Parámetro de entrada): Es el ráster origen.
- FicheroDestino
(Fichero Destino -
Parámetro de salida): Es el ráster resultado.
- VenConvol
(Ventana convolución -
Parámetro de entrada): Es el lado de la ventana de convolución (número impar).
Modificadores:
/NODATA_MAJORITARI
(Asigna sindatos)
Asigna sindatos cuando la muestra de los valores válidos en la ventana de convolución definida es minoritaria. (Parámetro de entrada) /NOMES_SOBRE_NODATA
(Solo sindatos)
Aplica el filtro solo sobre los píxeles sindatos. (Parámetro de entrada) /RECLASS_NODATA
(Reclasifica sindatos)
Valor válido al cuál se asignarán las zonas sindatos para después aplicar el filtro correspondiente en ellas tal como se aplica en las zonas de valores válidos. (Parámetro de entrada) /RLE
(Comprimir e indexar)
El ráster resultado se comprimirá e indexará. (Parámetro de entrada) /PESOS=
(Pesos)
Secuencia en orden fila, columna de los elementos de la matriz de pesos, es decir, los valores numéricos separados por un carácter _. Si un elemento no está definido y por tanto no hace falta aplicarlo, se marcará con un carácter x, aunque en la mayoría de casos es equivalente a un peso cero. (Parámetro de entrada) /NORMALITZAR
(Normalizar)
Implica que sobre todos los elementos de la matriz de pesos se aplicará un factor divisor adicional, de manera que la suma de pesos sea 1. (Parámetro de entrada) /DIVISOR=
(Divisor)
Factor constante que divide a todos los elementos de la matriz para obtener los pesos definitivos. Es útil para no tener que definir pesos con decimales (como en el caso de decimales periódicos, donde es más preciso indicar la fracción que no el número en sí). (Parámetro de entrada) /F_PESOS=
(Archivo de pesos)
Archivo de pesos donde se fijan todos los parámetros de la matriz de pesos a aplicar anteriormente descritos (además de un título descriptivo según el idioma de trabajo). (Parámetro de entrada) /MEDIANA_EMPAT=
(Desempate para los cuantiles)
Si se ha solicitado el cálculo de algún cuantil (como mediana, cuartil o percentil), indica el criterio de desempate a usar para su cálculo. Para saber más sobre los valores de este parámetro se pueden seguir las consideraciones del documento de sintaxis general. (Parámetro de entrada)
