Presentación y opciones Caja de diálogo de la aplicación
Sintaxis

Presentación y opciones

Esta aplicación permite tres opciones para eliminar micropolígonos:

CASO POLÍGONOS

Una de las características de las bases gráficas de polígonos topológicamente estructuradas es la descripción exhaustiva de todo su espacio interior, con lo cual se posee un conocimiento completo de cada uno de los objetos gráficos (polígonos) que las forman, tanto desde el punto de vista geométrico como temático. A veces una base de polígonos puede contener "agujeros" temáticos en su interior, es decir, polígonos que no tienen ningún atributo temático asignado y que deseamos visualizar como "transparentes" e ignorarlos temáticamente ("no consultables"); podría ser el caso, por ejemplo, del interior de un atolón en medio del océano. Esta situación es topológicamente correcta y soportada por MiraMon. Sin embargo, esta no es la situación más frecuente, y muchas veces la presencia de polígonos sin etiquetas temáticas responde simplemente a un descuido o quizás a la existencia de pequeñas zonas resultado de imprecisiones y errores en la base gráfica.

En el primer caso, cuando la falta de atributos corresponde a un descuido, la simple consulta por atributos desde MiraMon, solicitando aquellos elementos con atributos "en blanco", y de una superficie razonablemente grande, permitirá identificarlos sin problema. La identificación visual resulta especialmente fácil si se pide, en el botón Avanzadas... de visualización, que se dejen transparentes (no se pinten) los polígonos sin atributo. Una vez identificados los polígonos, se etiquetan y el problema queda resuelto.

El segundo caso, en cambio, suele estar formado por polígonos de dimensiones muy reducidas que reciben el nombre de micropolígonos. Esta aplicación pretende ayudar a la detección y eliminación de micropolígonos, tarea frecuentemente pesada por el hecho de que en determinadas circunstancias pueden aparecer en gran cantidad. En efecto, si cuando se genera cartografía se respetan unas reglas básicas, como el uso de herramientas de conexión (Edición|Conectar sobre vector previo en MiraMon), prácticamente nunca aparecerán micropolígonos, pero en caso contrario, o cuando se importan ficheros que provienen de otras fuentes (especialmente desde un programa de CAD, o desde formatos sin topología, como SHP), quizás sea necesario aplicar este filtro.

Esta aplicación permite eliminar los micropolígonos que cumplen una serie de condiciones. En general, un micropolígono es un objeto pequeño, a veces alargado y, a menudo, sin etiqueta temática. Por ello, presenta un área pequeña, una relación área/perímetro pequeña (perímetro grande y área pequeña) y no ha sido etiquetado. Esta aplicación incorpora estos tres criterios y un criterio adicional para poder marcar un polígono como eliminable mediante un campo lógico de la base de datos principal de polígonos.

MicroPol genera una nueva capa de polígonos seleccionando los arcos necesarios de la base original de arcos, que permanece intacta. Una vez ejecutado esta aplicación es posible que se desee obtener una base de arcos filtrada, formada únicamente por los arcos necesarios para construir los polígonos. Esta puede generarse con la aplicación Emancipa.

Formato del archivo de afinidades

La tabla de afinidades, sólo necesaria en usos altamente profesionales de eliminación de micropolígonos, es una tabla DBF con la siguiente estructura:

Es importante notar que este esquema permite definir prioridades asimétricas, es decir, que si el valor de micropolígonos A se absorbe con B con prioridad 1, un micropolígonos de valor B puede quedar absorbido en un polígono de valor A con prioridad 15 o ni siquiera tener prioridad asignada (combinación no presente en la tabla).

CASO RÁSTER

Este modo permite eliminar grupos de pocas celdas presentes en un ráster categórico (por ejemplo un mapa de cubiertas del suelo) y asimilarlos a la categoría más abundante en un entorno inmediato (de 3x3 celdas, de 5x5 celdas, etc).

Internamente, la aplicación realiza una vectorización del ráster categórico de entrada teniendo en cuenta la presencia o no del parámetro Ignorar_veins_diagonal y a continuación lo vuelve a rasterizar pero convirtiendo en un valor diferente cualquiera de los valores existentes en el ráster (incluido el sindatos) en todos los polígonos que tienen un área en celdas menor o igual a Area_max. Una vez creado este nuevo ráster que contiene un nuevo valor "bandera" para todos los polígonos ráster con área considerada micropolígonos, se realiza una ejecución equivalente a la que haría la aplicación FagoVal con una ventana de convolución de valor Fin_convol, con un criterio de moda iterando hasta el máximo posible, evitando la asignación a sindatos tanto en eliminar un valor aislado como cuando el sindatos es mayoritario en la ventana de convolución y sin un valor modal mínimo para sustituir el valor central de la ventana de convolución.

Debe notarse que el modo 3 es diferente a los modos que parten de bases vectoriales ya que en el modo 3 la vecindad analizada es inmediata, a distancia de 1 celda (si Fin_convol vale 3), de dos celdas (si Fin_convol vale 5), etc. En cambio, en los modos que parten de bases vectoriales el criterio es diferente (área más grande de todo el polígono en contacto con el micropolígono). Si se desea eliminar los micropolígonos de un ráster con el mismo criterio que en una capa vectorial de polígonos, se debe vectorizar el ráster con RasTop y continuar a partir de la base de polígonos obtenida.

Para más información se puede consultar la siguiente referencia:

Burriel JA, Ibáñez JJ, Masó J (2008) SIOSE en Cataluña: obtención a partir del Mapa de Cubiertas del Suelo de Cataluña. Hernández L, Parreño JM (eds.) Tecnologías de la Información Geográfica para el desarrollo territorial. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC. Las Palmas de Gran Canaria. Pp. 876-889. ISBN: 978-84-96971-53-0. XIII Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Las Palmas de Gran Canaria.


Caja de diálogo de la aplicación

Caja de diálogo de MicroPol


Sintaxis

Sintaxis:

Opciones:

Parámetros:

Modificadores: